¿Quieres aumentar la tasa de aceptación de tus presupuestos?

3 creencias que están frenando tu negocio (y cómo superarlas)

tres creencias
Compartir en:
Facebook
LinkedIn
Twitter
Pinterest
Email

Queridi, hoy vengo a hablarte de un tema que es pura dinamita para tu negocio: las creencias limitantes.

Sí, esas frases que repites en tu cabeza como si fueran verdades absolutas, pero que en realidad están frenando tu crecimiento sin que te des cuenta. Porque , muchas veces no es la falta de clientes, ni la competencia, ni el algoritmo de Instagram lo que te bloquea… eres tú y lo que crees sobre tu negocio.

Así que hoy vamos a desmontar tres de las creencias más comunes que podrían estar impidiéndote avanzar. Y lo mejor de todo: te voy a contar cómo superarlas para que tomes acción desde ya. 🚀

📌 Índice de contenidos

1️⃣ “No soy lo suficientemente experta para cobrar más”
2️⃣ “Si no tengo muchos seguidores, nadie me va a comprar”
3️⃣ “Tengo que hacerlo todo yo sola para que salga bien”
4️⃣ Cómo cambiar el chip y empezar a crecer

1. “No soy lo suficientemente experta para cobrar más”

Esta creencia es un clásico. Tienes clientes, tienes experiencia, pero a la hora de subir tus precios o posicionarte como una profesional de referencia, zas, tu mente empieza con el runrún:

  • “Aún me falta aprender más antes de subir mis precios”.
  • “No tengo la misma trayectoria que otros en mi sector, no puedo cobrar lo mismo”.
  • “¿Y si me preguntan cuántos años llevo y no les parece suficiente?”.

🚨 ¡Alerta, queridi! Esto es el famoso síndrome del impostor disfrazado de humildad.

El problema no es que no seas experta, es que no te lo crees. Porque, dime, ¿cuántas veces has resuelto problemas a tus clientes? ¿Cuántas veces has conseguido buenos resultados? ¿Cuántas veces te han agradecido tu trabajo?

Cómo superarlo:

  • Haz una lista con todas las veces que tu trabajo ha marcado la diferencia en la vida de alguien. Léela cada vez que dudes de tu valor.
  • Deja de compararte con los que llevan 10 años más que tú. Compara tu versión actual con la de hace un año. Ahí es donde está tu evolución.
  • Recuerda que la experiencia no es solo tiempo: es práctica, formación y resultados. Y si ya los tienes, ¿por qué no cobrar lo que realmente vales?

2. “Si no tengo muchos seguidores, nadie me va a comprar”

Esta es la creencia que más emprendedoras me cuentan cuando empiezan a vender online. Creemos que, si no tenemos miles de seguidores, nuestro negocio está destinado al fracaso. Pero, ¿adivina qué? El número de seguidores NO es igual a número de clientes.

💡 Realidad: Puedes tener 10.000 seguidores y 0 ventas, o 300 seguidores y una lista de espera de clientes.

¿Por qué? Porque el éxito no depende de la cantidad, sino de la calidad de tu comunidad y de tu mensaje.

Cómo superarlo:

  • Enfócate en hablarle a las personas correctas, no a “todo el mundo”.
  • Crea contenido que ayude y conecte con tu audiencia, en lugar de obsesionarte con el número de seguidores.
  • Piensa en los negocios offline: una tienda de barrio no necesita miles de clientes, solo los suficientes para ser rentable. Con tu negocio pasa lo mismo.

Y te digo más: hay marcas y servicios que han construido imperios sin ni siquiera tener redes sociales. Así que deja de agobiarte y pon el foco en lo que realmente importa: convertir seguidores en clientes reales.

3. “Tengo que hacerlo todo yo sola para que salga bien”

Esta creencia es la que más agota a los emprendedores. La frase “nadie lo hará como yo” suena fuerte en tu cabeza, ¿verdad?

💡 Realidad: No tienes que hacerlo todo tú. Y si lo intentas, lo más probable es que te quemes antes de ver resultados.

No significa que dejes de supervisar o que no cuides tu negocio, sino que hay tareas que te quitan energía y que podrías delegar para centrarte en lo realmente importante.

Cómo superarlo:

  • Identifica las tareas que más tiempo te consumen y que no generan ingresos directos. Esas son las primeras que deberías delegar.
  • Empieza con pequeños encargos y ve ampliando a medida que confíes en el proceso.
  • Recuerda que delegar no es perder el control, sino ganar tiempo para lo que realmente hace crecer tu negocio.

Si quieres un empujón extra sobre este tema, te dejo este artículo donde te cuento cómo delegar sin sentir que pierdes el control de tu negocio

4. Cómo cambiar el chip y empezar a crecer

Las creencias limitantes son como piedras en la mochila: pesan, te frenan y hacen que todo sea más difícil de lo necesario. Pero spoiler: puedes soltarlas en cualquier momento.

Si alguna de estas frases resuena contigo, hoy es el día para cambiar el chip.

🔥 Pasa a la acción:
✔️ ¿Cuál de estas creencias ha estado frenando tu negocio? Escríbela y cámbiala por una afirmación positiva.
✔️ ¿Qué pequeño paso puedes dar HOY para desmontarla? Hazlo y cuéntame qué tal.

Si todavía tienes dudas sobre cómo dar el primer paso, únete al club de las Jefas Limón, y trabajaremos juntas en solucionarlo. Puedes acceder haciendo clic aquí. Juntas podemos encontrar la mejor forma de liberar tu agenda sin perder la esencia de tu negocio.💛✨

No dejes que lo que crees sobre tu negocio te impida avanzar. Si algo te está frenando, cuestiónalo, transfórmalo y sigue adelante. Porque el éxito no llega cuando desaparece el miedo, sino cuando decides moverte a pesar de él. 🚀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *